La década de los años 50 tuvo gran
importancia para la educación en la ciudad colombiana de Montería. Durante esa
época se fundaron varios colegios en la capital de recién creado departamento
de Córdoba.
Uno de esos centros educativos fue el
Colegio La Salle Montería que empezó a prestar sus servicios el 10 de febrero
de 1958 con 130 estudiantes distribuidos en los grados tercero, cuarto y
quinto en primaria y sexto en bachillerato. La inauguración y bendición del
naciente plantel educativo estuvo a cargo de Monseñor, Rubén Isaza Ruiseco, obispo
de la zona en esa época.
Los precursores para que la Obra Educativa La Salle llegara a esta ciudad y a Córdoba fueron los Hermanos Gaspar María, Ernesto
Octavio, Ambrosio Berchmans, Ceferino Silvano y Manuel León.

La primera Promoción de Bachilleres de La
Salle Montería se graduó el 17 de noviembre de 1965, con 24 alumnos. A partir
del año 1973 empezó a ofrecer educación en el nivel preescolar y desde 1975
dejó de ser un Colegio que solo ofrecía servicios a la población masculina,
permitiendo el ingreso de personal femenino.

Para ver un vídeo promocional de La Salle Montería, pinchar AQUÍ.
La
Comunidad Educativa está conformada por 2.080 estudiantes, 102 educadores; 9
administrativos y 18 personas de servicios generales y es animada por la
Comunidad de Hermanos de Montería.
La Salle Montería ha sido altamente
reconocido en la sociedad por formar a niños y jóvenes humana y cristianamente.
Además, por sus positivos resultados en las pruebas Icfes que lo ubican en el
nivel muy superior desde el año 2004; por el destacado desempeño de sus
estudiantes en los campos académicos, culturales, artísticos y deportivos; por
la calidad y el talento de sus educadores y por la fraternidad que se vive día
a día en esta obra lasallista.
Para ver el vídeo de los 60 años de la fundación del Colegio La Salle-Montería pinchar AQUÍ.
Para acceder a la página web del Colegio pinchar AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario