El Distrito Lasallista Norandino surge de la fusión de los antiguos distritos lasallistas de Medellín (Colombia), Ecuador y Venezuela.
El Distrito Lasallista Norandino nació el primero de enero del año 2015, según el acta fundacional firmada en la Asamblea Constitutiva, reunida del 6 al 9 de agosto del 2014, en De La Salle Casa de Encuentros de Rionegro (Antioquia, Colombia). En dicha Asamblea participaron Hermanos delegados de todos los sectores que conforman el Distrito Lasallista Norandino, los cuales son: sector Medellín, que antes se llamaba Distrito de Medellín, sector de Venezuela, antes denominado Distrito de Venezuela y sector de Ecuador, antes denominado Distrito de Ecuador.
Es importante especificar que los Hermanos del Instituto de las Escuelas Cristianas, llegaron a América Latina, inicialmente a Ecuador, en el año 1863, a la zona occidental de Colombia en el año 1890 y a Venezuela en el año 1913. Dichas naciones conforman la totalidad del territorio geográfico donde prioritariamente se desarrolla la misión del Distrito Lasallista Norandino.
- El nombre de Distrito Lasallista 'Norandino', hace referencia a la Cordillera de los Andes, la cual es común en las tres naciones que integran el nuevo Distrito, ubicadas al norte de Suramérica.
Qué maravilla verlos con su hábito religioso. En España eso no se ve desgraciadamente. Así aquí no tienen vocaciones.
ResponderEliminar