El Hermano John Johnston fue el 25º Superior General del Instituto de los Hermanos
de las Escuelas Cristianas. Falleció
el 11 de octubre de 2007 a la edad de 73 años, después de ser Hermano de La
Salle durante más de 56 años.
El Hermano John recibió el hábito en 1951 y profesó votos
perpetuos en 1958. Como educador, fue maestro de escuela secundaria,
administrador de escuela y director de los Hermanos Estudiantes en el
escolasticado. En 1971, el Hermano John fue nombrado Visitador Provincial del Distrito de St. Louis, con sede en Memphis.
En 1976, se convirtió en Vicario General
del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. En 1986, fue elegido Superior General
del Instituto y reelegido para un segundo mandato en 1993, hasta el año 2000.
Como Superior General, el Hermano John visitó todos los países donde en aquel momento
trabajaban los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El Hermano
John era muy conocido y respetado
por su gran competencia y estilo de liderazgo influyente, como indican los cargos
de Vicepresidente de la Unión de Superiores Generales de Roma, Auditor del
Sínodo de Formación Sacerdotal y Consultor de la Congregación vaticana para la
Vida Consagrada.

Después
de su segundo período como Superior General, el Hermano John fue nombrado
Director de Educación para la Región Lasaliana de los Estados Unidos y Toronto.
Regresó a Memphis en 2003 donde continuó su participación en la educación como
Consultor Senior de la Asociación Lasaliana para la Misión. Animó retiros y fue figura destacada en
muchas conferencias educativas en Estados Unidos, Haití, África y en
Europa. Honró a sus oyentes en Francia, España y México hablando en sus idiomas
nativos.
En el cuadro
de sus responsabilidades como Superior General, el Hermano John visitó las obras lasalianas de Guinea Ecuatorial, donde
el responsable de este blog trabajaba por aquellos momentos como un misionero entusiasta.
Debió de ser allá por el año 1990, algunos meses arriba o abajo... Por aquel momento
me encargaba de la pequeña hojita que extendía tocias de la Guinea lasaliana por
distintas comunidades. Para aquella hojita volandera tuvo ocasión de plantear al
Hermano John una pequeña entrevista escrita
que ahora ha aparecido entre mis papeles personales. No tiene desperdicio. Ahí os la ofrezco como recuerdo y homenaje a aquel
gran hombre, gran Hermano y gran lasaliano que tanto me ayudaría más tarde en Roma,
en el curso de mis estudios sobre los Hermanos y la espiritualidad lasaliana.
Thank you very much, Brother John!
1. Una frase para el camino...
Que todos tengan vida y vida en abundancia
2. Un símbolo
La estrella de la fe
3. Una denuncia
A los profetas de calamidades
4.
Un elogio
A los jóvenes que piensan que vale la pena unirse a
nosotros
5. La mejor virtud
La sencillez
6. Su convicción más fuerte
La certeza del amor gratuito y desproporcionado de Dios
7.
Su gran esperanza
Que nuestro Instituto responda hoy a las necesidades de
los jóvenes
8. Una invitación
A no perder la esperanza
9. Una figura histórica
Monseñor Romero
10. Una preocupación actual
El temor del futuro y la pérdida de creatividad
11.
Un deseo
Que Hermanos y seglares lasallistas seamos instrumentos
de salvación para los jóvenes
12. Un lugar en el mundo
Sudán: nuestra última fundación, signo de nuestra
respuesta a los que más sufren y nos necesitan
(Hermano John Johnston, fsc)